Mesocarpio. Capa media del fruto; en un fruto tipo drupa, es la pulpa del fruto.
DICCIONARIO: Libro en el que, por orden generalmente alfabético, se contienen y definen todas las palabras de un idioma o de una materia o disciplina determinadas. *(((((())))))* PALABRO: Palabreja, palabra extraña o rara que provoca un efecto de extrañamiento al oyente.

Buscar Término
domingo, 12 de diciembre de 2010
ENDOCARPIO
Endocarpio. Capa más interna del fruto; en un fruto tipo drupa, es la pared leñosa que está en contacto con la semilla, y se conoce vulgarmente con el nombre de hueso.
DRUPA
Drupa. Fruto monospermo de mesocarpio carnoso, coriáceo o fibroso que rodea un endocarpio leñoso (llamado carozo o más comúnmente "hueso") con una semilla en su interior. Ejemplos de drupas son el melocotón, la ciruela, la cereza o la aceituna.
LANCEOLADO
Lanceolado, da. De forma elíptica, afinada en las puntas, recuerda la forma de la hoja de una lanza.
CARPELO
Carpelo. Hojas modificadas que forman la parte reproductiva femenina de la flor de las plantas angiospermas. El conjunto de los carpelos de una flor constituye el gineceo.
CARPÓFORO
Carpóforo. Cuerpo fructífero de los hongos superiores en el que se producen las esporas procedentes de la reproducción sexual. Equivale a lo que vulgarmente se llama seta.
ESTIPE
Estipe. Estructura soporte que puede comportarse como un tallo. También llamado pie, es la parte del carpóforo que sostiene el sombrero de los hongos. El estipe es también el soporte de los carpelos como los pistilos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)